La OIT (Organización Internacional del Trabajo) celebra el 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Con esta celebración promueven la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo. Las diferentes campañas que impulsa la OIT cada año, buscan la sensibilización sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y accidentes en este ámbito.
Campaña internacional
Este año la OIT centra su campaña del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Esta campaña tiene como objetivo acelerar la acción para promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos), promover entornos de trabajo seguros para todos los trabajadores y poner fin a todas las formas de trabajo infantil para 2025. Para conseguir estos objetivos se necesita adoptar un enfoque concertado e integrado para la eliminación del trabajo infantil y la promoción de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Los 541 millones de personas jóvenes trabajadoras de 15 a 24 años (entre las que se cuentan 37 millones de niños y niñas en situación de trabajo infantil peligroso) representan más del 15 por ciento de la fuerza laboral mundial y sufren hasta un 40 por ciento más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos de más de 25 años.
Esta campaña destaca la vital importancia de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes, no solo para promover el empleo juvenil de calidad, sino también para vincular estos esfuerzos en la lucha contra el trabajo infantil peligroso y cualquier otra forma de trabajo infantil.
Seguridad y salud en la construcción
Para un día tan importante como hoy recordamos algunas de las medidas preventivas generales importantes en la obra, para que nuestra vida, salud o nuestras destrezas profesionales no sufran ningún peligro o lesión:
– Antes de iniciar cualquier trabajo se procederá a su delimitación y señalización
– Las zonas de trabajo deben estar libres de obstáculos
– Es necesario el uso de escaleras auxiliares normalizadas
– Deben limpiarse lo antes posible los derrames de aceite o grasa
– No se transitará bajo cargas suspendidas
– Las zonas de paso deberán mantenerse libres de obstáculos e iluminadas
– Se mantendrá la distancia de seguridad a las líneas eléctricas
– Los desperdicios (recortes de material, trapos, vidrios rotos, etc.) se depositarán en recipientes dispuestos al efecto. No se verterá en ellos líquidos inflamables, cerillas, etc.
– Se revisarán al comenzar la jornada herramientas, cables y conexiones eléctricas
– Los equipos portátiles para la iluminación serán estancos, tendrán mango aislante y rejilla para la bombilla y estarán alimentados a bajas tensiones de seguridad
Además de las medidas preventivas generales, todos los operarios dispondrán de los Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados al tipo de trabajo que efectúan. Todos los equipos de protección individual dispondrán de declaración CE de conformidad y manual de instrucciones.
En Cos Construcción la seguridad es un valor fundamental en todas nuestras obras, por eso siempre tenemos en cuenta todas las medidas necesarias que aseguren un entorno laboral saludable y seguro. Además contamos con diferentes sellos que certifican la calidad de nuestro trabajo. Si necesitas ayuda o consejo para hacer realidad tu proyecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros.