Vamos a explicarte lo que es un aireador o exutorio ya que son dispositivos imprescindibles en el control y la evacuación de los humos y deben cumplir unos requisitos determinados.
¿Qué es un exutorio?
En realidad la idea es sencilla, se trata de dispositivos de apertura que, mediante una señal, hacen que se puedan eliminar los humos ascendentes de manera natural. Son una forma de aireación que permite la ventilación de un edificio y que, en caso de incendio, ayuda a reducir la temperatura provocada por el mismo.
¿Para qué sirven?
Sirven para expulsar, evacuar o airear los humos hacia el exterior en caso de incendio en un edificio. Has de saber que son imprescindibles dentro de las medidas de seguridad de los edificios para el control de incendios ya que el 80 % de fallecimientos son por inhalación de humos.
Se colocan en tejados y fachadas debido a que de esta forma los humos van a salir de manera natural ya que tienden a elevarse.
Principios básicos para la construcción de exutorios
A continuación te vamos a detallar cómo deben ser y la normativa a cumplir:
1. En cuanto al tema legal: la normativa UNE EN 12101-2 plantea que todos estos dispositivos se han de ensayar y deben estar certificados con el marcado de la CE.
2. Que estén ensayados quiere decir que debes comprobar que estas salidas de humos no han de cerrarse en caso de viento fuerte en el exterior del edificio. Este requisito es para los de tejados.
3. En los aireadores de las fachadas la exigencia es que las debes instalar en fachadas opuestas, uno en cada una.
4. También se regulan las medidas que nunca deben exceder de los 2,3 m de ancho.
5. Los que debes instalar en zonas fípias deben tener clasificación de carga de nieve T (0) o SL500.
6. La cantidad de aireadores que deben instalarse está regulado por la norma UNE 23585.
Tipos de dispositivos para evacuación de humo
1. Tipo claraboya o lucernario: estos aportan luz natural hacia el interior de los edificios y ayudan a mejorar la eficiencia energética. Tienen sistema automático para abrirse y se instalan en las cubiertas.
2. Tipo ventanas de vidrio: también aportan luz natural al interior. Se instalan en cubiertas o fachadas cuando las exigencias arquitectónicas de un edificio lo aconseja e incluyen un sistema automatizado de apertura y cierre eléctrico.
3. Tipo metálico, en lamas o con rejillas: habitualmente se instalan en fachadas aportando aire natural al interior pero no luz, ayudan a desalojar los humos.
¿En qué construcciones se recomienda instalarlos?
Fundamentalmente las debes instalar por seguridad en naves industriales, en almacenes y edificios en los que se realicen trabajos administrativos. Son construcciones de riesgo mayor.
En edificios con un riesgo medio o que por sus dimensiones son reducidos también se obliga a instalarlos de acuerdo a unas tablas de cálculo que se deben tener en cuenta.
Ya sabes que exutorio es necesario para complementar las demás medidas de seguridad en cuanto a control de incendios aportando además otros beneficios como entrada de luz, aire natural y mejora de la eficiencia energética del edificio. ¿Necesitas instalar uno en tu nave industrial? Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.