Hoy en día son muchos los usuarios que tienen dudas acerca de qué cubierta es mejor para su vivienda, su negocio o su nave industrial. Y es que esta decisión no es tan sencilla como parece, pues debe ser un elemento capaz de soportar las condiciones meteorológicas, especialmente si son adversas durante gran parte del año, y dar protección al espacio. Entre estas cubiertas destacan las resueltas mediante panel sándwich, pero también existen muchas más, de las cuales hablaremos a lo largo de este post.
La cubierta, el primer paso
Por un lado lo primero que debemos analizar es qué tipo de cubierta necesitamos. Y es que existen bastantes tipos de soluciones en el mercado, además del citado panel sándwich. Por ejemplo, también podemos destacar la cubierta tipo Deck, la resuelta mediante chapa simple, (ondulada o trapezoidal), la cubierta de sandwich “in situ” o cualquier otro tipo resuelto con una cubierta invertida o tradicional, mediante láminas impermeabilizantes que pueden ser bituminosas, de PVC, de TPO, de membrans líquidas como la poliurea, etc…
Usos del panel sándwich
El panel sándwich se define como un producto formado por dos chapas de acero con un alma de material aislante (PUR, PIR ó LR) que permiten una resistencia mecánica frente a un alto volumen de presiones, siendo también un elemento con propiedades interesantes como aislamiento térmico y acústico.
El panel sándwich es un producto concebido tanto para fachadas como para cubiertas, con el cual podemos intercalar elementos traslúcidos; claraboyas y lucernarios, también exutorios, puertas, ventanas, etc…. Por tanto, estamos hablando de elementos bastante usados en la construcción, pues son una solución perfecta para las naves industriales, centros deportivos e incluso viviendas.
Igualmente, la aplicación de estos paneles sándwich está muy repartida en la actualidad. Aquí mencionamos las cubiertas, por supuesto, pero también las fachadas, los falsos techos y las particiones interiores, especialmente en el ámbito industrial y en su aplicación como cerramiento de cámaras frigoríficas o sectorizaciones de espacios que precisen de una resistencia al fuego.
Un poco de historia
Respecto a los primeros pasos de estos paneles en el tiempo, tenemos que remontarnos a la construcción de cámaras de frío y de conservación de temperatura, las cuales fueron las primeras piedras para el avance de estos paneles. Y fue así por su excelente aislamiento, lo que permitía que las bajas temperaturas de conservación se mantuvieran, quedando apoyadas en un bajo coste energético, lo que propició también el auge de compra de estos aparatos, que ya de por sí funcionaban correctamente y hacían llegar los alimentos en perfectas condiciones a su destino.
En definitiva, la cubierta de panel sándwich queda totalmente recomendada, ya sea para un uso particular en vivienda o profesional en naves industriales. Para más información y asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros.