La seguridad laboral en las obras es una de las cuestiones principales a tener en cuenta en nuestro trabajo, no solo porque una obra segura es más eficiente y rápida, sino porque es imprescindible que todos los que trabajan en ella se encuentren seguros y cómodos. Existen una gran cantidad de sistemas de seguridad dentro de las obras, pero en los últimos años destacan las líneas de vida horizontales como uno de los sistemas que mayor crecimiento está experimentando. Esto se debe a que se trata de un sistema de gran eficiencia y que permite trabajar de una forma flexible y muy segura.
Una Línea de Vida horizontal es un sistema de protección contra caídas diseñado para cumplir dos funciones fundamentales. Por un lado es proactivo pues evita que los operarios puedan llegar a una zona con riesgo de caída en altura. Pero también es reactivo, pues el sistema también detiene con total seguridad a uno o varios usuarios si se produce una caída accidental.
Una de las grandes ventajas de las líneas de vida es que se trata de un sistema sencillo tanto en su instalación como en su uso. Eso si, es necesario contar con el conocimiento adecuado para su instalación en obra. Al tratarse del sistema de seguridad del trabajado suscita muchas dudas entre los profesionales que deben usarlo. Es necesario contar con un instalador con conocimiento y experiencia en el sistema que asegure su correcto montaje.
¿Qué debo tener en cuenta en lo relativo a las líneas de vida horizontales?
El operario solo debe estar conectado a la línea de vida cuando deba desplazarse a lo largo del recorrido de la misma.
Las líneas de vida pueden ser fijas o portátiles, flexibles o rígidas. En función del trabajo a realizar y el espacio escogeremos unas u otras. Por ejemplo, para realizar trabajo en una cubierta una línea de vida horizontal fija, pero flexible, será la ideal para garantizar la seguridad y el acceso a los diferentes puntos que debe alcanzar el operario para realizar su trabajo.
Además del tipo de línea de vida, debemos tener en cuenta los materiales de la obra donde se trabaja, ya que todo esto condicionará el tipo de soporte que debemos escoger para nuestra línea de vida.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta es el diseño de los recorridos. No basta con tener material y saber instalarlo, sino que es necesario hacer un estudio de la cubierta para diseñar un recorrido seguro y adaptado a cada edificación. De este modo evitaremos cualquier error durante el uso del mismo. Por eso es necesario contacto con un proveedor que conozca al detalle el sistema de líneas de vida y cómo se debe instalar. En COS somos instaladores homologados para montaje, revisión y mantenimiento de líneas de vida. Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.